Revista Boletín Redipe (Aug 2021)
Conflictos socioambientales en las microcuencas de Villavicencio 1980-2015
Abstract
El presente artículo identifica distintas acciones de los actores sociales como prácticas socioeconómicas, culturales y procesos de apropiación de los recursos naturales en la microcuenca del Zuria en Villavicencio; pudiéndose determinar que los procesos de territorialización se relacionan dentro de una triada geo-socio-histórica. El sustento teórico se cimienta sobre las bases del modelo económico desarrollista, causante de distintos problemas ambientales sobre la configuración en los distintos ecosistemas y sus recursos naturales, alterando la biodiversidad natural al ser reemplazada por otro tipo de plantas o cultivos de explotación económica, que afectaron la estabilidad de los suelos, especialmente por el uso de plaguicidas, lo cual a la postre significó terrenos infértiles y cambio en la vocación y uso del suelo. El trabajo presentado se basó en el estudio de mapas, estructurado en las siguientes fases: identificación de la unidad de análisis representada en la delimitación del corredor biológico Zuria; consolidación de información geográfica multitemporal a través de la aplicación metodológica Corine Land Cover para la clasificación de coberturas vegetales; análisis de información proyectada por medio de salidas gráficas para los periodos 1992, 2002, 2007 y 2012, basadas en resultados previos consistentes en la descripción, individualización, clasificación y comparación de sus características.
Keywords