IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH (Sep 2024)
La intención emprendedora de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República
Abstract
El estudio del emprendimiento desde una mirada multidisciplinar lleva a la importancia de aplicar las perspectivas sociodemográficas y psicológicas a una población de estudiantes universitarios, a un estudio que permita conocer las variables sociodemográficas y la percepción que los estudiantes universitarios tienen sobre sus características y condiciones para emprender, y la influencia de estas en su intención emprendedora. Esta investigación tiene el objetivo de conocer las características sociodemográficas y las percepciones de características y condiciones que tienen los estudiantes universitarios, con el fin de identificar cuáles son las variables que, en forma individual o agrupadas, influyen directamente o a través de las variables mediadoras en la intención emprendedora. Para ello se obtuvo una muestra de estudiantes universitarios a la cual se le hizo un análisis estadístico que comprobó que cada variable es predictora de la intención emprendedora. Agrupando las variables en factor externo y factor interno y usando las variables de la Teoría de la conducta planificada (motivación, norma subjetiva y control conductual percibido) como mediadoras, se obtuvo que el factor externo no tiene relación directa, pero sí a través de las mediadoras, mientras que, el factor interno tiene relación directa en la muestra y a través de las mediadoras.
Keywords