Revista Industrial y Agrícola de Tucumán (Dec 2018)

Descripción botánica de la variedad de caña de azúcar TUC 00-19 y su inscripción en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares de la República Argentina

  • Diego D. Costilla,
  • Ernesto R. Chavanne,
  • María B. García,
  • María I. Cuenya

Journal volume & issue
Vol. 95, no. 2
pp. 45 – 48

Abstract

Read online Read online

La inscripción de variedades en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares de la República Argentina (RNPC) tiene como objetivo proteger el derecho de propiedad de los creadores y descubridores de nuevas variedades vegetales (derecho de obtentor). La inclusión en este catálogo implica también la inscripción de las variedades en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) que habilita su comercialización. Ambos registros son conducidos por el Instituto Nacional de Semillas (Inase), organismo que establece las normas para la incorporación de las variedades en el Catálogo Nacional de Cultivares. Una de estas normas es la realización de un examen de la distinción, homogeneidad y estabilidad de las variedades (DHE) según directrices de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Este examen, DHE, comprende la evaluación de 54 caracteres botánicos cualitativos y cuantitativos en plantas de 10 a 12 meses de desarrollo en un primer ciclo de corte ("caña planta"). Los caracteres cualitativos se observan en seis muestras, o partes de cada una de ellas, y los cuantitativos en 24 muestras, o partes de cada una de ellas, provenientes de distintas cepas. El objetivo de este trabajo es presentar la evaluación DHE de TUC 00-19, una variedad de caña de azúcar producida por el Programa de Mejoramiento Genético de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) que se incorporó en el RNPC de la República Argentina.

Keywords