Al-Andalus Magreb (Dec 2019)

¿El darija como lengua «natural» del teatro marroquí?.[Darija the ‘natural’ language of Moroccan theater?]

  • Omar FERTAT

DOI
https://doi.org/10.25267/AAM.2019.i26.12
Journal volume & issue
Vol. 26
pp. 12.1 – 27

Abstract

Read online

En sus inicios, el teatro marroquí, dirigido principalmente por jóvenes de los movimientos nacionalistas y reformistas, adoptó como lengua el árabe clásico o literario. Sin embargo, el darija, o árabe marroquí, pronto fue adoptado cada vez más por los dramaturgos marroquíes, hasta convertirse, a partir de la década de 1950, en la lengua principal del cuarto arte marroquí. Este artículo intentará trazar un panorama de la utilización del darija en el teatro marroquí, centrándose en los momentos más importantes de este proceso y destacando las experiencias más llamativas de algunos dramaturgos como Bouchïb el Bodaoui, Abdellah Chakroun, Tayeb Al-Alj, Tayeb Saddiki, Mohamed Kaouti, que no sólo utilizaron esta lengua como medio de comunicación ordinario, sino que la consagraron definitivamente como medio de expresión artística y literaria.

Keywords