Varia História (Jan 2024)

Un artista entre España y América El pintor José Luis “Pasajes” y su compromiso con el arte durante la República y el franquismo

  • Lidia BOCANEGRA BARBECHO,
  • Yolanda GUASCH MARÍ,
  • Chiara OLIVIERI

DOI
https://doi.org/10.1590/0104-87752023000300020
Journal volume & issue
Vol. 39, no. 81

Abstract

Read online Read online

Resumen El artículo analiza la vida, el exilio y la obra artística del pintor republicano José Luis Fernández Martínez (pintor Sarralde-“Pasajes”) bajo el gobierno republicano y el sucesivo régimen franquista. Alistado como voluntario en el ejército de la República, fue afectado en la Sección de Cultura del Comisariado General de Guerra trabajando codo a codo con otros artistas; sobrevivió a los vencedores enmascarando su pasado durante la posguerra y haciendo frente a los estragos de una España ennegrecida durante la etapa del primer franquismo. Tuvo la suerte de viajar a América muy pronto, en 1945, y la osadía, de cara al gobierno franquista, de entablar amistad con exiliados republicanos en México, en donde se casó y formó familia. Desde entonces y durante largos años residió entre las dos orillas. Su pincel retrató a ilustres personajes del ámbito de la cultura y política durante el gobierno republicano, el régimen franquista y la república de México; pero también aquellos otros exiliados republicanos o personajes afines a la causa en América. Fue único en conectar uno y otro mundo, tan distintos, gracias a su arte.

Keywords