América sin Nombre (Jan 2025)

Hacia una lingüística y filosofía del lenguaje shawi: sobre "nanan", su poder y la estructura icarística

  • Luis Miguel Rojas Berscia

DOI
https://doi.org/10.14198/AMESN.27651
Journal volume & issue
no. 32
pp. 73 – 86

Abstract

Read online

En este artículo realizamos una primera y breve exploración en el repertorio epistemológico shawi/chayahuita en torno al fenómeno lingüístico. Siguiendo la línea propuesta en Favaron Peyón (2024) en aras de dar voz a distintas reflexiones poéticas, retóricas y teóricas en torno a la ‘palabra’ entre los pueblos amerindios, proveemos un primer acercamiento al concepto de nanan ‘palabra, lengua’, así como a una de las manifestaciones más íntimas de su arte y saberes, el icaro. Gracias a las reflexiones compartidas por el sabio y maestro Rafael Chanchari Pizuri, nos acercamos a la etimología, así como a la estructura discursiva del icaro. Es así que damos un primer paso hacia el diálogo entre la lingüística occidental contemporánea y lo que oso llamar una lingüística o filosofía del lenguaje shawi.

Keywords