Hastapenak (Dec 2025)
“Modelarse en cuerpo y alma según el aparato técnico”. Alienación y subjetivación en el pensamiento de Theodor W. Adorno
Abstract
El objetivo del presente trabajo es poner de relieve una de las preocupaciones centrales del pensamiento de Theodor W. Adorno: la imbricación entre las relaciones sociales atravesadas por la lógica de acumulación capitalista y el modo en que estas constituyen la subjetividad de los individuos vivos insertos en dicha sociedad hasta en sus fibras más íntimas. Se tratará de acometer esta tarea exponiendo su diagnóstico de la aniquilación del individuo en el capitalismo posliberal, procurando señalar a lo largo de la exposición la importante herencia marxiana del mismo. El trabajo se desarrollará de la siguiente manera: en primer lugar, expondremos de forma sucinta los elementos del pensamiento de Marx que a nuestro entender están a la base de las reflexiones de Adorno, intentando trazar para ello algunos puntos de conexión entre el Marx de los Manuscritos y el de la Crítica de la Economía Política. A continuación, presentaremos la cuestión de la aniquilación o disolución del individuo, situando brevemente esta aportación en su contexto histórico para indicar el sentido preciso en el que, según Adorno, la categoría del individuo se ha vaciado de contenido en las sociedades del capitalismo posliberal. Seguidamente, señalaremos cómo para Adorno esta descomposición del tradicional papel social del individuo no está en modo alguno reñida con la producción social de atomización e individualismo, sino que estos rasgos proliferan y se recrudecen amparados por una apariencia de individualidad que, borrando su génesis histórica y social, sigue operando plenamente aunque no tenga un correlato en el estado real de los sujetos vivos, cada vez más dañados e impotentes. A modo de conclusión, apuntaremos algunas breves notas sobre la vigencia de ciertas reflexiones de Adorno, así como de la necesaria distancia que nos separa de ellas en el presente.