Cuadernos de Neuropsicologia (Jan 2019)

REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO. EJEMPLO DE UN PLAN DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA.

  • Lisandro Vales

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 3
pp. 63 – 79

Abstract

Read online

Los traumatismos craneoencefálicos, constituyen un importante problema de salud ya que son la causa más común de incapacidad neurológica acompañada de una larga esperanza de vida. Los cambios que se producen a nivel físico y motor suelen ser los más evidentes y tienden a tener una buena recuperación, pero los trastornos neuropsicológicos, conductuales y emocionales son muy frecuentes, y afectan tanto al sujeto, a su familia y entorno social, lo cual dificulta su integración social y laboral y su calidad de vida, así como también de beneficiarse de un programa de rehabilitación. Por ello la rehabilitación de personas con daño cerebral ha adquirido mayor relevancia en las últimas cuatro décadas, debido principalmente a un incremento en la supervivencia luego de un traumatismo de cráneo, como resultado de un mayor conocimiento y tratamiento en los servicios de urgencia y hospitalarios. Se presentan los componentes, algunos principios a tener en cuenta al realizar un plan de Rehabilitación Neuropsicológica, sus etapas y un ejemplo de un plan de Rehabilitación Neuropsicológica.

Keywords