Contabilidad y Auditoría (Jun 2012)
Nuevas disposiciones normativas proyectadas en materia contable
Abstract
Vale decir que los códigos modernos aspiran a ser un instrumento racional, útil, capaz de brindar seguridad a la ciudadanía estableciendo de manera igualitaria derechos y obligaciones.-En el caso de los códigos de derecho privado -como el Civil y el Comercial-su importancia radica en que regula la manera en que se establece la creación de derechos y obligaciones entre los particulares a partir de la autonomía de la voluntad de las propias personas.-El Código Civil argentino data del año 1781 y fue confeccionado por Dalmacio Velez Sarsfield, quien añadió al articulado un conjunto de notas explicativas. Este código fue parcialmente reformado en numerosas oportunidades posteriores y en forma más significativa en el año 1968 por el especialista en derecho civil y entonces Ministro del Interior Dr. Guillermo Borda.-Pero tanto el Código Civil como el Código de Comercio se han visto evidentemente desbordados por una inmensa cantidad de legislación privada que suele agregar instituciones o complementar y modificar disposiciones.-Año tras año, este proceso le ha ido restando unidad interna al Código Civil y multiplica notoriamente los obstáculos e inconvenientes para la debida y rápida determinación de las disposiciones válidas.