Farmacéuticos Comunitarios (Jul 2025)

Impacto del SIF en la práctica habitual de las farmacias comunitarias: estudio INDICA+PRO Implantación

  • Noelia Amador-Fernández,
  • Emma L. Graham,
  • Shalom (Charlie) I. Benrimoj,
  • Elena Pérez-Hoyos,
  • Vicente J. Baixauli,
  • Vicente Colomer-Molina,
  • Óscar García-Agudo,
  • Victoria García-Cárdenas,
  • Miguel Ángel Gastelurrutia,
  • Jaime Giner-Martínez,
  • Rubén Palomo-Llinares,
  • Julia M. Sánchez-Tormo,
  • Fernando Martínez-Martínez

DOI
https://doi.org/10.33620/fc.2173-9218.(2025).20
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 3
pp. 42 – 64

Abstract

Read online

A nivel internacional se ha promovido el papel de la farmacia comunitaria en el manejo de los síntomas menores (Servicio de Indicación Farmacéutica, SIF) con resultados positivos para el paciente y el sistema sanitario. Este estudio evalúa el impacto clínico y la implantación del SIF en la rutina diaria del farmacéutico. Método Se realizó un estudio pragmático con un diseño híbrido de efectividad-implantación en todo el territorio español en el periodo 2020-2023. Se incluyó a pacientes que acudieron a farmacias comunitarias para consultar o demandar un medicamento para un síntoma menor. La intervención consistió en el uso del protocolo de Foro AF-FC para el SIF y los protocolos consensuados con médicos de atención primaria a través de la plataforma SEFAC eXPERT® y tras formación de los farmacéuticos. Se realizó seguimiento de los pacientes a los diez días tras la consulta. Resultados Un total de 430 farmacias registró 20.987 indicaciones. El 85,2 % (n=17.885) fueron consultas por síntomas menores y 14,8 % (n=3.102) demandas de medicamentos. Los síntomas menores relacionados con dolor (18,7 %, n=3.935) fueron los más consultados. Los farmacéuticos recomendaron tratamiento farmacológico al 81,3 % (n=17.063) de los pacientes y derivaron al médico al 8,0 % (n=1.682). El 72,4 % (n=15.192) de los pacientes respondieron al seguimiento con una mejoría del síntoma menor de 9,0/10,0, un cambio de calidad de vida de +9,0 (escala 0-100) y una satisfacción con el servicio de 9,6/10. Conclusión El procedimiento del SIF protocolizado se mostró operativo y adecuado con resultados beneficiosos en salud. La implantación del SIF permitió observar un considerable volumen de registros y la necesidad de impulsar el registro de los Servicios Farmacéuticos Asistenciales en la práctica habitual del farmacéutico comunitario.

Keywords