Economía, Sociedad y Territorio (Jan 2013)

Crecimiento económico y desarrollo humano en la ciudad de México con respecto a un entorno nacional: una perspectiva neoclásica y dualista

  • Gerardo Ángeles-Castro

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 42
pp. 431 – 457

Abstract

Read online

La ciudad de México ya no es el polo dominante que propicia polarización socioeconómica, según la teoría dualista, un polo concentrador; en el largo plazo puede convertirse en un polo diseminador. Ciertamente mantiene los indicadores de desarrollo más altos, pero éstos tienen el crecimiento más lento a nivel nacional. Aunque la teoría neoclásica justifica esta tendencia, las comparaciones internacionales muestran que tiene rezagos en la expansión de sus indicadores, a su vez, el análisis paramétrico no encuentra evidencia de que la ciudad ejerza, en décadas recientes, un efecto diseminador a nivel nacional.

Keywords