Revista MVZ Cordoba (Sep 2022)

Extrusión húmeda y tratamiento químico del pasto maralfalfa (Pennisetum sp)

  • Ligia Johana Johana Jaimes Cruz,
  • Héctor Jairo Correa-Cardona,
  • Ángel Giraldo-Mejía

DOI
https://doi.org/10.21897/rmvz.2528
Journal volume & issue
Vol. 27, no. 3

Abstract

Read online

Objetivos. Evaluar el papel de la extrusión húmeda y la aplicación de dos compuestos alcalinos sobre la digestibilidad in vitro de materia seca (DIVMS) y fibra en detergente neutro (DIVFDN). Métodos. Se picaron 48 muestras de 51 días de rebrote y se asignaron a ocho tratamientos: pasto fresco, picado y deshidratado (CTRL); pasto crudo, picado y extruido (EXTR); EXTR tratado con 0.45, 0.90 y 1.35% de cal (Ca(OH)2) o urea durante 21 días en microsilos bajo condiciones aeróbicas (EXTR0.45Ca, EXTR0.90Ca, EXTR1.35Ca, EXTR0.45U, EXTR0.90U y EXTR1.35U, respectivamente). El contenido de materia seca (MS), nitrógeno (N), Calcio (Ca), Fibra Detergente Neutra (FDN), Lignina Detergente Ácida (LDA) y la DIVMS y DIVFDN fueron determinadas en cada muestra. Resultados. El EXTR presentó menor contenido de N, mayor contenido de FDN y mayor DIVFDN que CTRL. Por otro lado, el tratamiento con EXTR1.35Ca presentó la mayor concentración de Ca y la mayor DIVMS y DIVFDN, mientras que el tratamiento con EXTR0.90U presentó la mayor concentración de N y una DIVFDN estadísticamente similar a la de EXTR1.35Ca. Conclusiones. La extrusión húmeda solo de pasto maralfalfa aumenta el IVDNDF, sin embargo, la DIVMS y DIVFDN se maximizan cuando se tratan con 1.35% de Ca(OH)2.

Keywords