BRAC (Jun 2015)

Forma y Color: La Grisalla en la Pintura; Aproximación a un Procedimiento Inadvertido

  • Andrés Torres Carceller

DOI
https://doi.org/10.17583/brac.2015.1350
Journal volume & issue
Vol. 3, no. 2

Abstract

Read online

Aunque se asocie el término grisalla con pintura monocroma, también es un procedimiento de pintura policroma, con la particularidad que divide el proceso de trabajo en dos fases diferenciadas, tratando por separado la forma y el color. Pese a su actual desconocimiento, esta variante ha sido uno de los métodos predilectos de los pintores desde la Edad Media hasta el siglo XVII; manteniéndose viva hasta nuestros días. En este artículo pretendemos aclarar esta cara oculta de la grisalla, secuenciando su proceso de trabajo -y sus variantes-, exponiendo sus rasgos más significativos; constatando la transversalidad de su principio, al ser adaptado a la pintura de vitrales, ilustraciones, grabados, esmaltes e incluso la fotografía y el cine. Así como señalar su orígenes y las principales características que ha ido adoptando a lo largo del tiempo.

Keywords