Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta (Nov 2015)
Carcinoma vulvar
Abstract
El carcinoma de la vulva tiene una incidencia de aproximadamente un 3-5% dentro de todas las enfermedades ginecológicas malignas. El 90% de los tumores malignos de la vulva está constituido por carcinoma epidermoide, el resto son adenocarcinomas, carcinomas de células basales y melanomas. Se realiza la presentación de un caso de una paciente femenina de 25 años de edad con antecedentes de Diabetes Mellitus tipo II y trombopatia, que ingresa en el servicio de ginecología con un cuadro cutáneo polimorfo, localizado en labios mayores y menores, dado por lesiones eritematoerosivas y vegetante, sospechándose clínicamente el diagnóstico de un carcinoma epidermoide, corroborándose el mismo histológicamente al realizarse biopsia de piel. Se indicó tratamiento con quimioterapia. Por la edad de la paciente y ser menos frecuente en mucosa que en la piel, motivo la presentación del caso.