PROFESORADO (Jan 2012)

LA INVESTIGACIÓN SOBRE COACHING EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO: UNA REVISIÓN DE ESTUDIOS QUE IMPACTAN EN LA CONCIENCIA SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE

  • Rocío Jiménez

Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1
pp. 238 – 252

Abstract

Read online

Este trabajo ofrece una revisión de estudios empíricos basados en el proceso de coaching como estrategia eficaz en la formación del profesorado tanto inicial como permanente. Los objetivos seconcretan en: a) ofrecer la situación de la investigación actual sobre coaching en este ámbito, b) establecer diferencias y similitudes entre los procesos de coaching en experiencias reales y eficaces de formación del profesorado, c) delimitar los principios y constructos teórico-operativos del coaching como estrategia formativa e investigadora y d) identificar líneas y retos para la investigación futura sobre la conciencia del profesorado y la transferibilidad de aprendizajes a lapráctica. El método de revisión bibliográfica se concreta en búsquedas automatizadas en bases de datos digitales especializadas en educación (ERIC o ISOC), así como, en revistas especializadas, enformación del profesorado, tanto españolas como internacionales, situadas en el primer o segundo cuartil de INRECS o indexadas en JCR con un factor de impacto superior a 0.6. Se usa un sistema de citación superior como el Science Citation Index, a partir de referencias claves. La selección de artículos científicos, siguiendo criterios específicos, reúne un total de 8 estudios. La revisión, muestra como resultado, las características del coaching como estrategia formativa y de investigación y ofrece una visión sobre el estado de la investigación, así como, una base teórica y práctica para futuras investigaciones que construyan conocimiento sobre este tema.