Cuadernos de Investigación Urbanística (Dec 2024)
Los discursos de la Ciudad Inteligente frente a su implementación. La ciudad inteligente del consumidor: el caso de Milán
Abstract
El concepto de Ciudad Inteligente ha evolucionado desde marcos sectoriales específicos a otros más holísticos que enfatizan la gobernanza y la participación de las partes interesadas, pero existe una brecha crítica entre las estrategias y la ejecución de proyectos en el mundo real. Se explora la dinámica entre los discursos que rodean a las Ciudades Inteligentes y su implementación tangible, con un enfoque específico en la Iniciativa de Ciudad Inteligente de Milán. Mediante el uso de un modelo conceptual validado, esta investigación identifica (a) a las partes interesadas clave en las iniciativas de Ciudad Inteligente, (b) los proyectos ejecutados y (c) los desafíos encontrados en el camino. El modelo se aplica para el análisis de una visión integrada de los Proyectos de Ciudad Inteligente dentro de una ciudad y, por otro lado, la síntesis de la diversidad de puntos de vista de las partes interesadas sobre la. Opone y compara estos dos enfoques para comprender la brecha entre la visión de las partes interesadas y la implementación de la Estrategia de Ciudad Inteligente. Al emplear un enfoque de estudio de caso centrado en Milán, este artículo no solo aclara las características de una ciudad inteligente del consumidor sino que también aborda las implicaciones más amplias del modelo se gobernanza.