Papeles de Geografía (Jan 2015)
MULTIFUNCIONALIDAD, PARTES INTERESADAS Y LEGITIMIDAD SOCIAL DEL REGADÍO: APROXIMACIÓN A TRES CANALES SUR-EUROPEOS
Abstract
La gestión del regadío es protagonista de un debate multifocal y supra escalar donde parte de la sociedad cuestiona los límites socioeconómicos y ambientales asociados a su práctica, poniendo el énfasis en su capital territorial y su capacidad de adaptación ante los retos venideros. En el ámbito sur-europeo la yuxtaposición de canales tradicionales, modernizados y de nueva creación explica buena parte del dinamismo protagonizado por la matriz rural. Los resultados obtenidos en tres casos de estudio de carácter multifuncional y marco sur-europeo (canal Segarra-Garrigues –Lérida–, canal de la Neste –Hautes-Pyrénées– y canal de la Muzza –Lombardia–) enfatizan el debate sobre el futuro del regadío y apuesta por una gestión territorial del mismo.