Tecnología, Ciencia y Educación (Sep 2017)
Flipped classroom como puente hacia nuevos retos en la educación primaria
Abstract
En los últimos años, el escenario educativo en España se ha caracterizado por una evidente transformación en cuanto a la metodología que se aplica en las aulas de las distintas etapas educativas. La falta de motivación en gran parte del alumnado invita a reestructurar un sistema educativo anclado en el tiempo. Existe una necesidad de adaptar los contenidos y su transmisión, siguiendo la nueva realidad que rodea a los alumnos del presente. En este sentido, la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es un instrumento de transmisión y motor de cambio hacia nuevos puentes de aprendizaje. En particular, el modelo flipped classroom consiste en invertir la manera de explicar los contenidos educativos trasformando la figura del docente y el discente. Este trabajo propone una metodología para implementar el modelo flipped classroom en el ámbito de la educación primaria. De este modo, la educación y la TIC se fusionan, transformando el aula en un ambiente que incita a la creatividad, al trabajo colaborativo, a la discusión y a la reflexión.
Keywords