HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local (Jan 2025)

La electrificación en Pereira, Colombia (1914-1939): luces y sombras de la ciudad burguesa

  • Héctor-Alfonso Martínez-Castillo,
  • Jhon-Jaime Correa-Ramírez

DOI
https://doi.org/10.15446/historelo.v17n38.112778
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 38

Abstract

Read online

El artículo plantea que la llegada de la red eléctrica a la ciudad de Pereira, Colombia, en 1914, hizo parte de los elementos transformadores del sistema-mundo capitalista y supuso un evento que marcó el paso de poblado a ciudad, influyendo en diversos aspectos del ritmo de la vida social, cultural y económica de la población. Se propone una aproximación al contexto de llegada de la electrificación a la ciudad de Pereira y tres momentos clave de este proceso: primero, la fundación de la primera planta de electricidad en 1914; segundo, la municipalización del sistema eléctrico en 1925, y tercero, la puesta en marcha de los proyectos de las plantas de Libaré y Belmonte a finales de la década de 1930, con los que la ciudad suplió sus necesidades de energía eléctrica. La metodología incluyó un abordaje sistemático de prensa, documentación institucional y crónicas de la época, acompañado de un análisis discursivo de los enunciados —en cuanto hechos históricos— que acompañaron el desarrollo de la electrificación en Pereira. Se concluye que la electrificación en Pereira fue un proceso social siempre inconcluso y que generó diferentes imaginarios según los contextos y necesidades de la época.

Keywords