Culture & History Digital Journal (Jun 2022)

¿(No) “solo Madrid es Corte”?: la cabeza que gobierna un imperio de Cortes

  • Alejandra B. Osorio

DOI
https://doi.org/10.3989/chdj.2022.002
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1

Abstract

Read online

El cronista real Alonso Núñez de Castro en su Libro Histórico Político, Solo Madrid es Corte (1658), define a la Corte cómo la cabeza que gobierna, dónde reside la razón, y el rey (como cabeza de los reinos), sus consejos, vasallos y hombres importantes cercanos a él. Núñez enfatiza la población de Madrid, enumera los consejos del rey y sus funciones, describe detalladamente la etiqueta observada en la Corte alrededor del cuerpo del rey, incluye la jerarquía de la totalidad de reinos y provincias del monarca, y da cuenta detallada de sus finanzas y contribuciones al erario real. Esta obra produce/establece el espacio (y geografía) imperial del cuerpo político de los Austrias españoles con Madrid como su cabeza cortesana y político-cultural. También se conforma a estructuras y argumentos similares a los que Giovanni Botero, a fines del siglo XVI, definió como característicos de una gran ciudad como cabeza, y los que describen las grandezas de Lima y de la ciudad de México. Una comparación de Madrid con otras ciudades-cortes del cuerpo político de los Austrias españoles, ayuda a entender su bajo perfil en la documentación del Nuevo Mundo, a pesar de su lugar a partir de 1561 como cabeza político-administrativa dentro del imperio.

Keywords