Acta Biológica Colombiana (Jan 2006)

Fracciones de plantas medicinales vendidas en las plazas de mercado de Bogotá, Colombia

  • Laura Isabel Mesa Castellanos,
  • Édgar Leonardo Linares Castillo

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1
pp. 151 – 152

Abstract

Read online

Un alto porcentaje de la población recurre a las plantas medicinales para prevenir y curar dolencias. En Bogotá, se acude masivamente a las plazas de mercado y se accede sin problemas a estas plantas a través de los nombres comunes que son del dominio de los vendedores, y que en muchos casos, no corresponden obligatoriamente a la especie buscada. En el caso de las plantas que se venden como fracciones (cortezas, tallos, raíces, flores, hojas) es mucho más difícil asegurar que la planta corresponda a una especie en particular, ya que no se tiene certeza sobre cual fue la fuente de extracción. Se advierte, entonces, la necesidad de iniciar un estudio, propósito del presente trabajo, y recolectar información taxonómica y cultural sobre las plantas medicinales que se comercializan como fracciones en las plazas de mercado de Bogotá, Colombia, que procure su correcto empleo y efectividad, y lo más importante, a evitar riesgos en la salud de los consumidores. Para comenzar se realizaron entrevistas semiestructuradas en siete plazas de la ciudad, en las que se logro establecer: usos tradicionales, origen, demanda, vía de administración y preparación de las plantas medicinales. Se determinaron 26 especies pertenecientes a 22 familias botánicas, para las que se hallaron índices que informan acerca de su valor cultural. Solo tres especies se encuentran aprobadas por el INVIMA, y para algunas de las otras especies no existe referencia acerca de su valor medicinal. El 78,57% de las especies es de origen silvestre, por lo que es prioritario establecer estrategias para su conservación.

Keywords