Educare (Dec 2018)

Pedagogía de la Esperanza: Un Debate Necesario para Transformar el Quehacer Pedagógico en Estudiantes con Riesgo Social

  • Ismary Del Carmen Guerra Campos

DOI
https://doi.org/10.46498/reduipb.v22i2.30
Journal volume & issue
Vol. 22, no. 2

Abstract

Read online

Este estudio tuvo como propósito, reflexionar, desde la Pedagogía de la Esperanza, las posibilidades de transformar el quehacer pedagógico para formar un ser que se valore a sí mismo, con autonomía y con control de sus emociones. La pedagogía de la esperanza en el campo educativo permite sacar a flote todo el potencial del individuo para hacer frente a los momentos difíciles que se le puedan presentar en la vida. La metodología de esta investigación se enmarcó en un enfoque fenomenológico hermenéutico como el camino para describir e interpretar las experiencias vividas por una persona en torno a un fenómeno que afecte positivamente su conducta. Los hallazgos encontrados permitieron reflexionar sobre la importancia de la inclusión del enfoque emocional para la mejor formación cognitiva del niño, por cuanto la mayoría de los agentes sociales involucrados en el estudio poseen una apreciación de la Pedagogía de la Esperanza dirigida a alcanzar un sueño futuro y por ende una formación más humana del individuo.

Keywords