Revista Habanera de Ciencias Médicas (Nov 2009)
Impacto de la fisioterapia para la reeducación del suelo pélvico en la calidad de vida de pacientes con incontinencia urinaria.
Abstract
La incontinencia urinaria tiene elevada prevalencia, preferentemente en mujeres, con efectos en la Calidad de Vida (CV). Estimamos la CV de pacientes con incontinencia urinaria y el impacto de la fisioterapia para reeducación del suelo pélvico sobre sus indicadores. Aplicamos a 21 pacientes el cuestionario de CV para incontinencia urinaria (I-QOL), al inicio del tratamiento, al tercero, sexto mes y al alta. Utilizamos terapia integral modificadora de estilos de vida, electroestimulación superficial y/o intracavitaria, magnetoterapia, y kinesiología educativa-reeducativa del suelo pélvico. Valoramos mejoría física por uso de colectores, test de compresa y diario miccional. Los indicadores de continencia se transformaron positivamente. Los valores del I-QOL mejoraron desde el tercer mes; se duplicaron en algunos pacientes al sexto mes y al alta. El incremento total fue de 48.5 a 83 puntos al sexto mes del tratamiento, por lo que concluimos que los mejoraron los indicadores de la calidad de vida de pacientes incontinentes. Palabras clave: Incontinencia urinaria, Calidad de Vida, Tratamiento rehabilitador.