Recial (Oct 2019)
Paisaje, historia y poética urbana en José Agustín Goytisolo
Abstract
Ese artículo pretende discutir el cruce entre historia, poesía y ciudad en la obra Taller de arquitectura, de José Agustín Goytisolo, especialmente en su poema “Bilbao song”. Integrante de la generación de los años 1950, Goytisolo demostró, frecuentemente, una gran preocupación por la condición del hombre en la sociedad moderna y por su vida en las grandes ciudades y Taller de arquitectura es una obra representativa de sus reflexiones sobre el hombre y su entorno. Por ello, discutiremos como el poeta articula distintas visiones de la ciudad de Bilbao con los diversos discursos que surgen a lo largo de dicho poema. A través de un recorrido por la historia política, social y estética del final de los años 1960 y principios de los ’70 en España, examinaremos los procedimientos poéticos utilizados por el autor para configurar las relaciones entre historia, poesía y sociedad en “Bilbao song”. A lo largo de ese itinerario, exhibiremos como el autor captura y modula las voces de “Bilbao song” utilizándose de la yuxtaposición de imágenes, historias y ritmos, para componer un mosaico que revela las diversas caras de la ciudad, sus gentes, su fealdad y su encanto bajo el cielo de la dictadura franquista.