Revista Finlay (Feb 2017)

Vejiga de porcelana como consecuencia de esquistosomiasis urinaria. Presentación de un caso clínico con enfoque multidisciplinario

  • Osmel Chávez Troya,
  • Beatriz Molina Ramírez,
  • Janairy Rosales Orihuela

Journal volume & issue
Vol. 7, no. 1
pp. 62 – 67

Abstract

Read online

La esquistosomiasis urogenital es una de las muchas parasitosis que padecen los habitantes de los países con poco nivel de desarrollo. Esta enfermedad, como algunas otras parasitosis, está aumentando su incidencia en algunos países como consecuencia de una mayor movilidad poblacional. Se presenta el caso de una paciente de 35 años que fue internada en la sala de medicina de mujeres del Hospital General de Malange con presencia de dolor en hipogastrio, escalofríos y hematuria final intermitente que padecía desde hacía 2 meses. Después de realizar algunos exámenes complementarios, se comprobó presencia de huevos de Shistosomas en muestra de orina y calcificación de la vejiga en forma de porcelana observada en radiografía simple de abdomen. Con el diagnóstico de Shistosomiasis urinaria, recibió tratamiento con praziquantel a 40 mg por kg. de peso en dosis única. La paciente egresó una semana después y fue seguida de forma ambulatoria. Actualmente se encuentra recuperada e incorporada a sus actividades habituales.

Keywords