Kasmera (Jan 2021)

Presencia de fluoroquinolonas en alimentos avícolas y su impacto en su microbiota intestinal de aves de corral

  • Lorena Abadía-Patiño,
  • Adny Coromoto Meneses Franco,
  • Mariela Esther Romero Suárez,
  • José Luis Prin,
  • Fermín Rafael Gómez

Journal volume & issue
Vol. 49, no. 1

Abstract

Read online

Se detectó la presencia de fluoroquinolonas en varios alimentos (huevos, alimentos para aves y pechuga de pollo), así como determinar el perfil de susceptibilidad de ácido nalidíxico y ciprofloxacina de las enterobacterias aisladas del contenido intestinal de pollos de Cumaná. Se estudiaron alimentos iniciadores y de engorde (de cinco marcas comerciales) y uno para gallinas ponedoras, así como pechugas de pollos nacionales y de Brasil. I-2 y E-1 fueron los que tuvieron las concentraciones más altas de enrofloxacina. El alimento para las gallinas ponedoras (AP 2,35 μg/mg) tuvo más enrofloxacina que los de los pollos. En los huevos, la mayor acumulación se vio en las yemas. Los pollos nacionales (0,43-0,56 μg/mg) acumularon más ciprofloxacina que los pollos de Brasil (0,14 μg/mg). De los hisopados rectales de los pollos, E. coli fue la principal especie aislada. Por antibiograma, 48% de las cepas fueron resistentes a las quinolonas probadas (ácido nalidíxico y ciprofloxacina). Cuando se determinó la concentración mínima inhibitoria a ciprofloxacina, todas las cepas fueron resistentes (8-128 μg/ml). Todos los alimentos muestreados exceden los límites máximos de fluoroquinolonas permitidos en humanos, lo cual ejerce una presión selectiva importante en las bacterias de la microbiota intestinal de los pollos

Keywords