Revista Peruana de Investigación en Salud (Dec 2018)

Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre las complicaciones del aborto en estudiantes universitarias

  • Ángela Bonilla-Crispin,
  • Lady Espinoza-Campos,
  • Ernesto Gonzales-Sánchez

DOI
https://doi.org/10.35839/repis.2.2.220
Journal volume & issue
Vol. 2, no. 2
pp. 16 – 23

Abstract

Read online

Introducción: En el Perú, el aborto es el problema social más frecuente en las adolescentes, siendo de 14 a 21 años el grupo etario más afectado. El objetivo fue determinar la asociación entre el grado de instrucción de los padres, funcionalidad familiar y fuentes de información con el nivel de conocimiento de las complicaciones del aborto en estudiantes mujeres de las facultades de Contabilidad y Enfermería de la UNHEVAL Huánuco. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal con un tamaño de muestra de 246 estudiantes, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario previamente validado por expertos. El análisis estadístico utilizado fue SPSS 15 (U de Mann-Whitney). Resultados: De 246 estudiantes. La media de la edad fue de 21,25±1,8. Tanto el grado de instrucción de los padres como la funcionalidad familiar no demostraron asociación significativa con el nivel de conocimiento de las complicaciones del aborto, obteniendo p=0,479, p= 0,392 y p=0,56 respectivamente. El 56,1% que obtuvo un nivel de conocimiento alto reporto que obtuvo información tanto de profesores como de la televisión, que tuvo resultados significativos (p=0,01) y (p= 0,008). Conclusiones: De este grupo de estudiantes los factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre las complicaciones del aborto fueron las fuentes de información, de todos ellos, los profesores y la televisión.

Keywords