Medicina y Ética (Apr 2021)
De los principios éticos a los bioéticos y biojurídicos
Abstract
Hoy se vive una grave crisis de valores. A la inmensa mayoría de la humanidad le resulta difícil saber lo que es correcto de lo que no lo es. Es una costumbre utilizar los principios bioéticos expuestos por Beauchamp y Childress, autonomia, no maleficencia, beneficencia y justicia, mismos que deben estar dentro de la ética y del derecho y más aún en la biojurídica. En ese sentido, el presente trabajo realiza un breve recorrido desde la sindéresis, la regla de oro, los principios éticos: mal menor, doble efecto, totali- dad, libertad y responsabilidad, sociabilidad y subsidiariedad en conjunción con los principialistas; por último los que debe utilizar la biojurídica ya reconocidos por Ulpiano junto a sus dos pilares: de prevención y precaución.