Podium (Dec 2009)
La educación ambiental en el tiempo libre de los niños de 8-11 años de la Circunscripción 84 en el Consejo Popular “Aguas Claras”
Abstract
Nuestro Consejo Popular “Aguas Claras” abarca una zona rural y montañosa. Esta última se localiza en los kilómetros 13 y 14 de la Carretera a Viñales, con una vegetación abundante, de gran variedad en especies de plantas y animales propias de estas zonas. El río Paso Viejo atraviesa una extensa área, llevando su cauce hasta la presa del mismo nombre, portando en sus aguas una gran diversidad de peces. La población del lugar está constituida por personas que no poseen un nivel cultural elevado y las nuevas generaciones tienden a desviarse en su tiempo libre a otras actividades que no son las adecuadas para su edad. Partiendo de la importancia de crear en las nuevas generaciones una cultura ambiental donde se logra fomentar valores y comportamientos necesarios para afrontar los problemas ambientales actuales, acercándose a la idea de un desarrollo sostenible que garantice las necesidades de las generaciones actuales y futuras, es que nos dimos la tarea de realizar un diagnóstico en esta zona montañosa donde ha decaído la recreación en los niños y el ambiente natural se ha afectado considerablemente con la acción del hombre. Para ello utilizamos diferentes métodos que nos llevaron a obtener resultados preliminares en esta investigación, se realizaron encuestas y entrevistas a los niños y pobladores para verificar el nivel de conocimientos que estos tenían sobre los temas del medio ambiente, también se realizó una guía de observación para conocer el estado en que se encontraba la zona y las actividades que realizaban los niños los fines de semana, todo esto nos condujo proponer un conjunto de actividades físico-recreativas para propiciar una cultura ambiental en el tiempo libre de los niños de este asentamiento poblacional.