Studia Historica: Historia Moderna (Jan 2025)

«Su alteza no sabe hablar ninguna palabra en español»: algunas consideraciones sobre Carlos de Gante y la corte de Bruselas a través de los informes al Cardenal Cisneros (1516-1517)

  • Juan M. Carretero Zamora

DOI
https://doi.org/10.14201/shhmo20244621546
Journal volume & issue
Vol. 46, no. 2
pp. 15 – 46

Abstract

Read online

Desde el fallecimiento de Fernando el Católico (enero de 1516) hasta el viaje de Carlos I hacia España en septiembre de 1517 el cardenal Cisneros recibió varios informes sobre la situación de la corte de Bruselas y la personalidad del joven monarca Carlos I. Los informes confidenciales (algunos de ellos ilegibles al estar encriptados) fueron redactados por Diego López de Ayala y por el entorno del obispo Alonso Manrique de Lara. El contenido de estos informes es de gran interés para el conocimiento de la corte que en Bruselas rodeaba a Carlos I. El monarca aparece como un joven sometido a la influencia de sus consejeros de Flandes y los españoles residentes en Bruselas (Chièvres, Sauvage, Mota, etc.), educado exclusivamente en la cultura de Borgoña y que sólo se expresaba en lengua francesa. Este aspecto lingüístico constituyó un problema político en la educación de Carlos I, como ya había sido advertido en las relaciones de Fernando el Católico con el emperador Maximiliano I (1507-1515). Este problema lingüístico también afectó a las relaciones financieras entre los tesoreros españoles y los argentiers de Flandes.

Keywords