Apertura (Oct 2016)

Las TIC en educación: metaanálisis sobre investigación y líneas emergentes en México

  • Karen Michelle Olivares Carmona ,
  • Joel Angulo Armenta ,
  • Carlos Arturo Torres Gastelú ,
  • Elva Margarita Madrid García

DOI
https://doi.org/10.18381/Ap.v8n2.866
Journal volume & issue
Vol. 8, no. 2
pp. 100 – 115

Abstract

Read online

El estudio que aquí presentamos tiene el objetivo de comentar, analizar y categorizar de manera descriptiva las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) de diversos productos de investigación científica relacionados con la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al proceso educativo en México. Los objetivos específicos consisten en identificar la población a la que se orientan las investigaciones; comparar los tipos de población con mayor y menor número de investigaciones; comparar las LGAC que cuentan con más y menos estudios; y reconocer líneas emergentes de investigación. La metodología consideró criterios de inclusión para seleccionar repositorios y tipos de documentos a analizar (se eligieron 470 documentos); también se precisaron las LGAC sobre las cuales realizamos el análisis. Entre los resultados, encontramos que los niveles educativos con mayor y menor número de investigaciones son la educación superior y el preescolar, respectivamente. Los principales vacíos de conocimiento se localizaron en áreas de gestión y calidad de programas educativos y de políticas educativas en relación con las TIC. Las líneas emergentes de investigación estuvieron vinculadas a la educación de adultos tardíos, población indígena y estudiantes con necesidades educativas especiales.

Keywords