Agronomía Costarricense (Jan 2000)

Calidad de las plantaciones de teca en la Peninsula de Nicoya, Rosta Rica

  • Odir Rojas,
  • Olman Murillo

Journal volume & issue
Vol. 24, no. 2
pp. 65 – 75

Abstract

Read online

Se evalu6 25 proyectos de reforestaci6n de Tectona grandis (6 afios de edad promedio) en IDs cantones de Nicoya y Hojancha, Peninsula de Ni- coya, Guanacaste. Las plantaciones registraron un area real plantada promedio de 62.3% y de esta, un 80% estaba cubierta con arboles. Entre IDs principales defectos observados esm la presencia de ramas en reiteraci6n (26%), fustes inclinados (27%) y fustes con torceduras leves (30%). Las bi- furcaciones no representan un problema importan- te (1.4%) ni los problemas fitosanitarios severos (6.7%). EI promedio de las plantaciones registr6 843 trozas comerciales/ha y 254 arboles/ha de ca- lidad 1 y 2. Sin embargo, un 52% de IDs proyectos evaluados no registraron, al menDs, 250 indivi- duos/ha de calidad I y 2. Un 16% de IDs proyec- tos registraron mas de 1200 trozas comerciales/ha de calidad I y 2. EI incremento media anual del volumen comercial (dap con corteza >10 cm) de arboles de calidad I y 2 rue de 6.76 m3/ha/afio y un 16% de los proyectos super610s 12 m3/ha/afio. EI indice de calidad general (ICG) de plantaciones de teca sin raleos, en la Peninsula de Nicoya rue de 3.04. Se concluye que las plantaciones de teca en esta regi6n del pais presentan una calidad pro- media aceptable (un 48% de los proyectos registr6

Keywords