Semiárida (Jul 2020)

Descripción botánica del hibrido interespecífico entre Zea mays x Zea diploperennis

  • H. Troiani,
  • H. Paccapelo,
  • A. Golberg

Journal volume & issue
Vol. 3, no. 2

Abstract

Read online

En la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa se obtuvieron híbridos entre Zea mays L. y Zea diploperennis Litis usando a Zea mays L. como madre. Para lograr la inducción fotoperiódica de Zea diploperennis se le suministraron aproximadamente 12 hs de oscuridad (para ello se cubrían las plantas a las 20 hs, y se descubrían a las 8 hs, del día siguiente); después de 15 días de inducción se constató en el ápice vegetativo su pasaje a reproductivo. A mediados de febrero de 1987 se dispuso de polen de Zea diploperennis L para fertilizar las plantas de maíz. Las semillas, producto de cruzamiento, se sembraron a campo en noviembre de 1988 y se lograron siete plantas híbridas.