Motricidad (Jul 2010)

EL ANALISIS DE CONTENIDO EN LA INVESTIGACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FISICA

  • F. del Villar,
  • M. A. Delgado

Journal volume & issue
Vol. 1, no. 0

Abstract

Read online

<p align="justify">Es frecuente que el investigador en el &aacute;rea de la ense&ntilde;anza de la Educaci&oacute;n f&iacute;sica se encuentre con un problema grave para analizar los datos verbales recogidos a trav&eacute;s de t&eacute;cnicas observacionales. Para analizar estos datos hay que aplicar una t&eacute;cnica de an&aacute;lisis de datos cualitativos, y un proceso intermedio o de transacci&oacute;n que se conoce como el an&aacute;lisis de contenido. En 1993, en la Facultad de Ciencias de la Actividad F&iacute;sica y el Deporte, estudiamos, utilizando el an&aacute;lisis de contenido, cuatro diarios de profesores en formaci&oacute;n. En este trabajo los autores muestran en qu&eacute; consiste el an&aacute;lisis de contenido, cu&aacute;l es el proceso a seguir, qu&eacute; tipos de an&aacute;lisis de contenido podemos utilizar, cu&aacute;les son las caracter&iacute;sticas del an&aacute;lisis de contenido. Se explica el procedimiento en el entrenamiento de codificadores. Fase primordial en esta t&eacute;cnica de an&aacute;lisis. En &uacute;ltimo lugar se se&ntilde;ala el procedimiento seguido en una aplicaci&oacute;n concreta del an&aacute;lisis de contenido para el estudio del pensamiento de los profesores/as</p><p>&nbsp;</p>