Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Jun 2005)

Influencia del azufre y del tipo de sustrato sobre el crecimiento de los hongos ruminales Neocallimastix frontalis y Orpinomyces intercalaris

  • Hugo Jiménez,
  • Edgar Benítez

DOI
https://doi.org/10.21930/rcta.vol6_num1_art:30
Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1

Abstract

Read online

Se evaluó la colonización in vitro y la actividad enzimática extracelular (xilanolítica y celulolítica) de los hongos ruminales Neocallimastix frontalis H10001 y Orpinomyces intercalaris H20013 sobre hojas de las gramíneas Brachiaria decumbens y Pennisetum clandestinum. Para promover la colonización y actividad enzimática se utilizaron tres niveles de sulfato de sodio (0%, 4% y 12% p/v). La colonización se evaluó determinan­do el número de esporangios·mm–2 y la actividad enzimática se evaluó en el sobre­nadante a las 72 h por cuantificación de los azúcares reductores liberados durante el proceso. El número de esporangios varió (P 0,05) la actividad celulolítica de N. frontalis sobre P. clandestinum y de O. intercalaris sobre B. decumbens en comparación con el control; no obstante, la actividad celulolítica extracelular en los sobrenadantes de N. frontalis sobre B. decumbens y de O. intercalaris sobre P. clandestinum se redujeron (P < 0,05). Los resultados de este estudio indican que el número de esporangios y la actividad celulolítica extracelular de cul­tivos puros de los hongos N. frontalis y O. intercalaris dependen del tipo de gramínea y del nivel de S presente en el medio de cultivo; así mismo, la presencia de S mejora el crecimiento y desarrollo de los hongos.

Keywords