Hispania (Aug 1998)

El campo en la ciudad y la ciudad en el campo: urbanización e instituciones en Castilla durante la Edad Moderna

  • Pablo Sánchez León

DOI
https://doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i199.643
Journal volume & issue
Vol. 58, no. 199
pp. 439 – 470

Abstract

Read online

Este artículo discute los métodos de análisis y de medición y las asuncions teóricas subyacentes al trabajo clásico de Jan de Vries sobre la urbanización europea publicado en 1984. Separando las cifras de urbanización de Castilla de las de Aragón, se descubre un tipo de crecimiento urbano en la Castilla del siglo XVI anómalo dentro de la evolución general europea: el desarrollo de ciudades pequeñas por debajo de los diez mil habitantes. El análisis de esta expansión del urbanismo inferior permite al autor rebatir la idea de que Castilla caminaba hacia la integración económica antes de la emergencia de Madrid como gran centro redistribuidor, y centra la atención en los rasgos institucionales compartidos por estas ciudades pequeñas, que iban haciendo difícil a las ciudades grandes explotar las ventajas comparativas de su mayor división del trabajo.

Keywords