Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires (Mar 2025)

Coordenadas teóricas para relevar y analizar el camino oncológico desde la perspectiva del paciente

  • Clara Pierini,
  • Clara Mariano y Jelicich

DOI
https://doi.org/10.51987/rev.hosp.ital.b.aires.v45i1.388
Journal volume & issue
Vol. 45, no. 1

Abstract

Read online

El artículo expone un marco teórico-conceptual para el análisis del camino de las personas con cáncer, durante el diagnóstico y el tratamiento, que enfatiza en su acceso a la salud. Se realizó una revisión de literatura organizada en tres ejes. El primer eje focaliza en los modelos de atención en salud. Menciona la diversidad de modelos de atención, desde el clásico modelo biomédico hasta enfoques más integrales. Presenta diversas miradas sobre estos modelos: aquellas enfocadas en la observación del sistema sanitario y las perspectivas centradas en el paciente. Destaca la importancia de considerar las necesidades y experiencias de las personas usuarias en la planificación y prestación de servicios, especialmente en la atención del cáncer. Respecto de la atención oncológica, la literatura indica la mayor efectividad de los modelos de atención integrados, organizados en niveles de complejidad, centrados en los pacientes y que impulsan la atención multidisciplinar. El segundo apartado aborda los diversos modos en que las personas pueden acercarse al sistema sanitario y define la noción de acceso desde dos perspectivas: la primera parte de la oferta de servicios, y la otra perspectiva está centrada en las personas y considera características tanto materiales como simbólicas (donde entran en juego aspectos personales y familiares en el modo de vincularse a los sistemas de salud). En la segunda, los individuos tienen un rol clave ya que ellos son también constructores de la posibilidad de acceder al sistema. Esta mirada permitirá conocer las barreras que aparecen ante las personas con cáncer al momento de acercarse al sistema sanitario. El tercer apartado presenta la noción de camino del paciente. Considera este camino en el sistema de atención y desde la perspectiva del usuario. Este recorrido refiere a las interacciones del paciente con diversos entornos de atención. Focaliza en las etapas y episodios de cuidado, y reconoce la complejidad de los establecimientos y la influencia del contexto socio-organizativo en su funcionamiento. Presenta las nociones de continuidad y coordinación en la atención, y se exploran los desafíos y puntos críticos del camino del paciente, con énfasis en el recorrido de las personas con cáncer.

Keywords