Cedamaz (Jul 2021)

Prevalencia de depresión como estado/rasgo según género, en pacientes con insuficiencia renal crónica

  • José Eduardo González Estrella,
  • Diana Stefanía Figueroa Salazar,
  • Denny Caridad Ayora Apolo,
  • Maura Guzmán Cruz,
  • José Eduardo González Costa,
  • Augusto Castro Aguirre

Journal volume & issue
Vol. 11, no. 1
pp. 53 – 62

Abstract

Read online

Los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (IRC) pueden presentar depresión como estado o como rasgo a manera de respuesta frente a la enfermedad, la presente investigación: Prevalencia de depresión como estado o como rasgo según el género en pacientes con insuficiencia renal crónica que reciben tratamiento de hemodiálisis en el Hospital General Isidro Ayora Loja.”, tiene como objetivo describir la prevalencia de depresión como estado o rasgo según el género y la edad. Este estudio es de tipo prospectivo, exploratorio, descriptivo, cuantitativo no experimental, de diseño transversal de causalidad, la muestra del estudio fue de 50 pacientes. Se utilizó el inventario de depresión rasgo – estado (IDERE) para medir depresión como estado y como rasgo, se calificó en base a tres indicadores (alto, medio y bajo) para estado y rasgo respectivamente, tomando en cuenta los resultados de la categoría alto que son significativos. Los resultados indican que la mayor proporción de la población total de la investigación se encuentra con valores máximos en depresión como estado y mínimos en rasgo. Se concluye que existe una mayor prevalencia de depresión como estado y como rasgo en el género femenino y se identificó que la mayor proporción de depresión como estado y como rasgo se encuentra en el rango de edad mayor a 52 años. Finalmente, existe baja correlación entre la edad y la depresión como estado y rasgo, es decir, hay diferencia entre estas dos formas de expresar la depresión, pero no es estadísticamente significativa.

Keywords