Revista de Odontopediatria Latinoamericana (Jun 2023)

Tratamiento de un diente permanente avulsionado y seguimiento por 48 meses

  • Giselle Anahí Zacharczuk,
  • Graciela Edith López

DOI
https://doi.org/10.47990/alop.v13i.531
Journal volume & issue
Vol. 13

Abstract

Read online

La avulsión dentaria es considerada una de las lesiones traumáticas más severas. Comprende el desplazamiento completo del diente fuera de su alvéolo con el consiguiente daño a la pulpa y al ligamento periodontal. Las acciones que se realicen en el lugar y momento del accidente y posteriormente al mismo influirán en forma considerable en el pronóstico. El diente deberá ser reimplantado inmediatamente, pero, si esto no fuera posible, el tiempo que transcurra, el medio en que fuera almacenado y el tratamiento profesional que reciba son algunos de los factores trascendentales. Objetivo: Informar el tratamiento de un diente permanente avulsionado y los controles clínico-radiográficos por un periodo de 48 meses. Presentación de caso: Un paciente de 8 años concurrió a la Cátedra Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires 30 minutos después de haber sufrido una caída, con avulsión del incisivo central superior derecho, mantenido en un recipiente con leche. El tratamiento de la urgencia consistió en el reimplante dentario y ferulización con resinas compuestas. Posteriormente se realizaron el tratamiento pulpar y los controles clínicos radiográficos correspondientes, con un seguimiento de 48 meses. En la actualidad, el diente se encuentra sano y funcional. Conclusión: El corto periodo de tiempo transcurrido hasta el reimplante, el adecuado medio de almacenamiento utilizado, las maniobras clínicas realizadas y la colaboración del paciente y sus padres contribuyeron al éxito de este tratamiento, con óptima curación del ligamento periodontal.

Keywords