Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política (Jan 2025)
Tres casos de antinomias del consumo financiero. Propuesta de solución a la luz del diálogo de fuentes
Abstract
Este artículo aborda las antinomias que se producen en Chile entre la Ley N° 19.496, que protege los derechos de los consumidores (LPDC), y diversas leyes especiales del ámbito financiero. Estos conflictos normativos generan incertidumbre a los consumidores y a la industria financiera. La investigación identifica tres casos de conflicto normativo en créditos al consumidor, seguros asociados a créditos y la competencia para conocer de ciertos conflictos relativos a seguros, mostrando que los métodos tradicionales de resolución de antinomias son insuficientes para resolverlos. Este escenario abre la propuesta a la utilización del método del “diálogo de fuentes” como alternativa para la resolución de antinomias. Este enfoque fomenta una interpretación armónica de las normas, procurando que las normas protectoras de los derechos de los consumidores no dejen de ser aplicadas, aunque estén en distintos cuerpos normativos. El diálogo de fuentes, ampliamente desarrollado en Brasil y Argentina, tiene sustento normativo en el principio proconsumidor recientemente consagrado en Chile, y permite dar prevalencia a las normas que mejor salvaguardan los intereses del consumidor en situaciones de conflicto normativo. Este método ofrece una solución viable para integrar de manera coherente la normativa financiera con la LPDC, evitando que la fragmentación del sistema jurídico menoscabe la protección de los derechos de los consumidores.
Keywords