Revista de Investigações Constitucionais (Oct 2024)

Los problemas teórico-dogmáticos de la cosa juzgada formal y material en la jurisprudencia constitucional colombiana

  • Dúber Armando Celis Vela

DOI
https://doi.org/10.5380/rinc.v11i3.94287
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 3
pp. e272 – e272

Abstract

Read online

Las cortes constitucionales suelen adoptar decisiones finales y definitivas sobre el alcance de la constitución vigente. La cosa juzgada aparece como una institución que impide reabrir discusiones de constitucionalidad sobre normas o disposiciones previamente examinadas. El propósito de este artículo es analizar los presupuestos y efectos de la cosa juzgada formal y material en el control abstracto de constitucionalidad. No solo se revisan sus fundamentos conceptuales, sino que se evalúa su articulación con las operaciones interpretativas y justificativas que legitiman parcialmente la actividad del tribunal constitucional. En el texto se sostiene que las disposiciones o los contenidos normativos tienen una configuración contingente que impide utilizarlos como presupuestos para adoptar reglas de decisión. De la identidad de textos no se derivan las mismas interpretaciones o normas y, de la identidad de normas, no se siguen las mismas calificaciones de constitucionalidad o inconstitucionalidad.

Keywords