Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Académico de Ciencias Administrativas (Mar 2023)

Reacción de la bolsa brasileña a las notas explicativas del COVID-19 en los estados financieros del sector agropesquero de B3

  • Juliana Costa Ribeiro Prates

Journal volume & issue
Vol. 18, no. 35

Abstract

Read online

En 2020, debido a cambios macroeconómicos, como el precio del petróleo y la pandemia del COVID-19, se activó el Circuit Breaker (CB) para contener la volatilidad del mercado mercado brasileño. Varios sectores se vieron afectados negativamente. Sin embargo, el sector agroindustrial registró un aumento en el volumen de las exportaciones de productos básicos. Así, es relevante evaluar el desempeño de las empresas asociadas al sector agroindustrial brasileño, ya que se trata de un sector transversal que involucra diferentes cadenas productivas del país; además, en dicho periodo de tiempo, es necesario identificar el comportamiento de los inversores no solo de inseguridad y riesgo, sino también de aumento de las inversiones. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es analizar las diferencias en los rendimientos de las acciones en 2020, teniendo en cuenta las empresas del sector agro-pesquero que han publicado notas explicativas sobre COVID-19 en 2020. Han sido analizados los datos de rentabilidad mensual y diaria de cuatro empresas, con un total de 96 y 132 observaciones respectivamente. Se utilizó la metodología de estudio de eventos y la prueba de Mann-Whitney. Los resultados indican que no hay diferencias estadísticamente significativas en los rendimientos de los dos períodos investigados; con respecto a la divulgación de información, el mercado incorporó rápidamente la información en los precios de las acciones. Además, conviene señalar que la información optimista sobresalió en relación con la pesimista. La principal contribución de este estudio es poner de relieve la utilidad del mecanismo de divulgación como medio para garantizar la tranquilidad del mercado en medio de la crisis mundial de la pandemia y el bienestar de las empresas.

Keywords