Revista de Biología Tropical (Jun 2010)

Fatty acids in an estuarine mangrove ecosystem

  • Nabeel M Alikunhi,
  • Rajendran Narayanasamy,
  • Kathiresan Kandasamy

Journal volume & issue
Vol. 58, no. 2
pp. 577 – 587

Abstract

Read online

Los ácidos grasos se han utilizado con éxito para estudiar la transferencia de materia orgánica en las redes alimentarias costeras y estuarinas. Para delinear las interacciones tróficas en las redes, se analizaron perfiles de ácidos grasos en las especies de microbios (Azotobacter vinelandii y Lactobacillus xylosus), camarones (Metapenaeus monoceros y Macrobrachium rosenbergii) y peces (Mugil cephalus), que están asociadas con la descomposición de las hojas de dos especies de mangle, Rhizophora apiculata y Avicennia marina. Los ácidos grasos, con excepción de los de cadena larga, exhiben cambios durante la descomposición de las hojas de mangle, con una reducción de los ácidos grasos saturados y un aumento de los monoinsaturados. Los ácidos grasos ramificados están ausentes en las hojas de mangle sin descomponer, pero presentes de manera significativa en las hojas descompuestas, en camarones y peces, representando una fuente importante para ellos. Esto revela que los microbios son productores dominantes que contribuyen significativamente con los peces y camarones en el ecosistema de manglar. Este trabajo demuestra que los marcadores biológicos de los ácidos grasos son una herramienta eficaz para la identificación de las interacciones tróficas entre los productores dominantes y consumidores en este manglar.

Keywords