Ciencia y Cuidado (Dec 2009)

Nivel de Ansiedad preoperatoria en los pacientes programados para cirugía

  • Vilma Margot Vivas,
  • Patricia Girón,
  • Leidy Rico,
  • Astrid Urbina

Journal volume & issue
Vol. 6, no. 1
pp. 19 – 25

Abstract

Read online

El presente estudio tiene como objetivo principal, establecer la relación entre el grado de información del procedimiento quirúrgico con el nivel de ansiedad preoperatoria en los pacientes programados para cirugía de la Fundación Mario Gaitan Yanguas en el periodo comprendido de octubre-noviembre del 2008. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal. Para la recolección de la información se utilizó Escala De Valoración De La Ansiedad De Spielberger Idare-Estado. La población está conformada por los pacientes que acuden al servicio de cirugía. Las variables utilizadas son información acerca de la cirugía, nivel de ansiedad y causas de la ansiedad. Se concluye que el 59% de los pacientes tenían conocimiento acerca del procedimiento, 50.9 % presentaron un nivel de ansiedad moderada; los procedimientos con mayor nivel de ansiedad fue colecistectomía 67% y herniorrafia inguinal 50%. En cuanto a la relación entre el procedimiento y el nivel de ansiedad, la cesárea + pomeroy y la conización presentaron un nivel de ansiedad alto; y la relación entre el grado de información del procedimiento y el nivel de ansiedad, se encontró que, a pesar de que la mayoría de los pacientes manifiestan conocer el procedimiento, predomina el nivel de ansiedad moderada y baja.

Keywords