Cultura, Educación, Sociedad (Dec 2022)

Estrategias de formación permanente direccionada al flujo comunicativo en ámbitos educativos

  • Hugo Gaspar Hernández-Palma,
  • Decired Ojeda-Pertuz,
  • Karina del Carmen Batista-Zea

DOI
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.14.1.2023.11
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 1
pp. 193 – 210

Abstract

Read online

Introducción: La formación direccionada a los procesos comunicativos permite optimizar los flujos informacionales que se desarrollan en el contexto de la educación superior. Objetivo: El objetivo del artículo es exponer el diseño de un modelo permanente de formación que se centre en fortalecer el flujo comunicacional en docentes y estudiantes de administración de empresas en universidades públicas del caribe colombiano. Metodología: La investigación se desarrolla bajo el paradigma positivista, tipificada como proyectiva cuyo diseño es no experimental, transeccional, de campo. La muestra está conformada por 27 docentes y 82 estudiantes del referido programa académico. Los datos fueron recolectados mediante encuestas, utilizándose un cuestionario de 36 ítems. El análisis de los datos se hace a través de la estadística inferencial, mediante el cálculo de ANOVA de un Factor. Resultado­s y discusión: los procesos de formación permanente centrados en fortalecer el flujo comunicacional son insuficientes por cuanto deben fortalecerse las estrategias que conlleven a un intercambio efectivo de información y conocimiento entre los diferentes actores e instancias universitarias. Conclusiones: Es importante que los docentes y estudiantes consoliden su compromiso con los procesos encaminados a la participación universitaria, generando estrategias de emprendimiento en su formación permanente e incrementando la apropiación de los procesos de comunicación hacia el interior de la organización.

Keywords