Bitácora Urbano Territorial (Jul 2021)

Resiliencia comunitaria ante la Falla de San Ramón: un estudio exploratorio desde dirigentes sociales

  • Camilo Andrés Caro Zúñiga,
  • Gabriel Prosser Bravo,
  • Valentina Stark Gutiérrez,
  • Jorge Ignacio Jara Pacheco,
  • Sonia Pérez Tello

DOI
https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n3.86827
Journal volume & issue
Vol. 31, no. 3

Abstract

Read online

En el campo de la Gestión del Riesgo ante Desastres (GRD) la noción de resiliencia comunitaria ha motivado una serie de estudios enfocados en conceptualizar, dimensionar y definir los pilares de este constructo. El presente estudio busca describir las dimensiones de la resiliencia comunitaria frente a la amenaza de una falla geológica activa del sector precordillerano de la Región Metropolitana de Chile. Se aplicó un cuestionario a 43 dirigentes sociales de Peñalolén, posteriormente, se realizó un análisis estadístico de los 27 ítems cerrados y un análisis temático cuantitativo de los 3 ítems abiertos. Los resultados indican cinco dimensiones claves de la resiliencia comunitaria: gobernabilidad; evaluación del riesgo; conocimientos culturales y educación; gestión de riesgos y reducción de vulnerabilidad; y estrategias organizativas para la preparación y respuesta ante desastres. Se discute la importancia de estas dimensiones de la resiliencia comunitaria en contextos de vulnerabilidades crónicas y superpuestas, a la vez que se resalta la necesidad de desarrollar mejores medidas institucionales de prevención, preparación y respuesta ante desastres.

Keywords