Revista Científica (Jan 2011)

Grasa de sobrepaso en ovejas con diferente espesor de grasa dorsal, respuesta hormonal y principales variables reproductivas

  • Rafael Nieto,
  • María Teresa Sánchez Torres,
  • Octavio Mejía,
  • Lorenzo Olivares,
  • J. Jesús Peralta,
  • José Luis Cordero,
  • Pedro Molina,
  • Mario Cárdenas

Journal volume & issue
Vol. 20, no. 6

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la grasa de sobrepaso en ovejas con bajo (1 a 2 mm) y alto (3 a 4 mm) espesor de grasa dorsal y sincronización de estro (inicio y duración), niveles séricos de hormona luteinizante (LH), estradiol (E2), progesterona (P4) e insulina (INS), porcentaje de gestación y prolificidad. Cincuenta y nueve ovejas, con dos niveles de grasa dorsal determinado mediante ultrasonografía, bajo y alto (GDb, GDa), sin y con la adición de 150 g de grasa de sobrepaso (0 y 150 g), respectivamente, se asignaron a los siguientes grupos: GDb+0 g (n = 16), GDb+150 g (n = 14), GDa+0 g (n = 14) y GDa+150 g (n = 15). Las ovejas se sincronizaron con esponjas de acetato de fluorogesterona (FGA, 20 mg) por 12 d y, dos días antes de su remoción se aplicó 15 mg de PGF2α. El diseño fue completamente al azar con un arreglo factorial 2X2, los resultados fueron analizados mediante el paquete estadístico SAS. No se encontraron diferencias (P>0,05) para las variables inicio y duración del estro, inicio y duración del pico pre-ovulatorio de LH y prolificidad, por efecto de la adición de la grasa; sin embargo, la amplitud del pico de LH y el porcentaje de gestación fueron diferentes entre tratamientos (P

Keywords