Academia XXII (Jun 2016)
Depósitos constructivos subterráneos en el escenario maya en los sitios de Nakbé y El Mirador
Abstract
Sin importar las dimensiones de las ciu- dades prehispánicas, los depósitos cono- cidos como chultunes en el urbanismo maya han representado una forma de ar- quitectura de servicio para las sociedades desde el periodo Preclásico Medio (1000- 350 a. C.). La ubicación y diseño de es- tas construcciones subterráneas varían en forma, dimensión y función, teniendo un factor común: estar construidas en la roca caliza. El diseño, construcción y ubi- cación fueron para satisfacer varias nece- sidades, tanto domesticas como rituales. Por varias décadas, los académicos se han preguntado cuales fueron las funciones de esos depósitos en las ciudades prehispá- nicas. Los objetivos de este artículo son, mediante ejemplos de caso en investiga- ción arqueológica, definir su función y temporalidad. Se discutirá el tema y se concluirá con los resultados obtenidos.
Keywords