Revista de Ciencias Sociales (Jun 2023)

¿Qué desconocemos al desconocer?: Más allá de los prejuicios hermenéuticos hacia los migrantes

  • Julio Francisco Villarreal

DOI
https://doi.org/10.31876/rcs.v29i.40479
Journal volume & issue
Vol. 29, no. Número Especial 7

Abstract

Read online

El presente trabajo intenta develar los costos de oportunidad epistémicos por los que las comunidades hegemónicas habitualmente discurren, en sus intercambios testimoniales, con el migrante en cuanto alteridad. Este artículo posee como objetivo acreditar que, incluso de existir un deseo conscientemente reflexivo por parte de tales comunidades de escindirse de su propio sistema de representación de la realidad, una tal empresa podría resultar epistémicamente impracticable. La metodología utilizada apela a la revisión de literatura especializada en base a un diseño exploratorio, no experimental y de naturaleza cualitativa. En este sentido, uno de los principales hallazgos de este opúsculo predicará que, trascendentemente a todo anhelo dirigido a conocer al migrante (independientemente de su país o región de origen), la propia axiología a la que los grupos hegemónicos apelan para representarse a tal alteridad no solo no podría ser reflexivamente advertida por los primeros, sino que, para peor, ésta se perpetuaría en función de dotar de un universo de sentido y pertenencia a la identidad de los mismos. Como conclusión, el presente trabajo sostendrá que considerar el testimonio del migrante en cuanto alteridad será el único medio en virtud del cual las comunidades hegemónicas podrían identificar sus propios condicionamientos y limitaciones epistémicas.

Keywords