Cirugía y Cirujanos (Jul 2020)

Comparación de técnicas quirúrgicas en el íleo biliar y sus resultados

  • Abner A. Requena-López,
  • Brenda K. Mata-Samperio,
  • Fernando Solís-Almanza,
  • Ricardo Casillas-Vargas,
  • Luis A. Cuadra-Reyes

DOI
https://doi.org/10.24875/ciru.19001264
Journal volume & issue
Vol. 88, no. 3

Abstract

Read online

Antecedentes: El íleo biliar es una causa rara de obstrucción intestinal mecánica, que se presenta generalmente en pacientes ancianos que a menudo tienen otras afecciones médicas importantes. Objetivo: Determinar la prevalencia del íleo biliar, el número de complicaciones y los resultados según el tipo de tratamiento quirúrgico que se realice. Método: Estudio de cohorte, retrospectivo, observacional y comparativo, que incluyó 31 pacientes sometidos a cirugía por íleo biliar. Se integraron tres grupos según el tipo de procedimiento quirúrgico: grupo 1, enterotomía y extracción de cálculos únicamente; grupo 2, enterotomía y colecistectomía con cierre de fístula; y grupo 3, resección intestinal únicamente. Resultados: Se analizaron 31 pacientes. El íleo biliar representó el 1.44% de todos los casos de obstrucción intestinal. Las tasas de complicaciones fueron similares en los tres grupos. La tasa de mortalidad fue menor en el grupo 1, en especial cuando se comparó con el grupo 2, con una diferencia estadísticamente significativa (p < 0.05). Conclusiones: La cirugía es el pilar en el tratamiento del íleo biliar. La enterotomía con extracción de cálculos parece asociarse con una menor tasa de mortalidad y mejores resultados en comparación con técnicas más extensas.

Keywords